

COMENZAMOS LA FORMACIÓN EN AGRICULTURA PARA MUJERES MAURITANAS EN FUERTEVENTURA
22 DE septiembre DE 2022
El día 14 comenzamos con la formación en materia de emprendimiento en el cultivo de la materia prima para mujeres mauritanas residentes en Fuerteventura sobre conocimientos en agricultura.
Esta iniciativa ha surgido de la colaboración entre AFRIMAC 2 y la Asociación Multicultural de Mujeres Mauritanas DIMBE, una asociación entre cuyos fines se encuentra el promover y desarrollar actividades interculturales con entidades y colectivos para la igualdad de género.
Los objetivos de esta son acercar la formación y la educación al territorio y el apoyo al emprendimiento, a la innovación y desarrollo socio-laboral femenino a mujeres mauritanas en Fuerteventura y en Mauritania.
Esta formación está siendo impartida por un técnico en agricultura que les explicará las nociones básicas de la tierra, herramientas, semillas, podas, fechas, meteorología y demás cuestiones para que se pueda gestionar y cultivar un huerto.
La formación cuenta de 4 jornadas, dos de ellas fueron los días 14 y 15 de septiembre y las otras dos serán los días 22 y 29 del mismo. Estas dos primeras jornadas se han llevado a cabo con mucho éxito, las 8 participantes de esta formación están muy contentas, con muchas ganas e ilusión por los conocimientos que están adquiriendo.
Esta formación también se trasladará a Mauritania, donde también se cuenta con huertos pero que, debido al desconocimiento no pueden sacar el provecho deseado.













las participantes de la formación EN AGRICULTURA visitan la granja experimental de pozo negro
29 DE septiembre DE 2022
En la mañana del día 27 se realizó la visita a la Granja Experimental de Pozo Negro, donde las participantes han aprendido que son, para que sirven y como se hacen los viveros y los vallados. Los viveros son un conjunto de instalaciones que tiene como propósito fundamental la producción de plantas y el vallado sirve para proteger las plantaciones para que no se las coman los animales. También han aprendido la importancia que tienen las lombrices en la plantación, ya que son vitales para la salud del suelo, debido a que transportan nutrientes y minerales hasta la superficie mediante sus deshechos y los túneles que excavan oxigenan la tierra.
El propósito de esta visita ha sido que las mujeres mauritanas pudieran ver de forma más avanzada las fases del cultivo que han iniciado en las jornadas anteriores, para que les pueda servir de inspiración y motivación de cara al futuro.















Información de contacto
35600, Puerto del Rosario, Fuerteventura. Islas Canarias, España