AFRIMAC 2

In global Alliance for WEST AFRICA DEVELOPMENT

qué es AFRIMAC 2

AFRIMAC 2 es un programa para el intercambio empresarial, tecnológico, emprendedor e innovador en materias de alto impacto económico entre Canarias y África Occidental.

El principal objetivo de AFRIMAC 2 es mejorar la internacionalización de las empresas del espacio de cooperación mediante la creación de redes de trabajo y la generación de un entorno de conocimiento con enfoque de género.

Este proyecto cuenta con un presupuesto de 971.340,53 Euros, de los cuales el 85% pertenece a los Fondos FEDER.

Esta iniciativa se lleva a cabo desde la unidad de Planificación y Proyectos Estratégicos del Cabildo Insular de Fuerteventura.

objetivos específicos de afrimac 2

  • Capitalizar las herramientas para la potenciación del conocimiento de las oportunidades de negocio existentes en el ámbito internacional en los sectores emergentes complementarios de Canarias desde la perspectiva de género influyendo en la mejora del potencial productivo de las mujeres.
  • Potenciación de las redes empresariales creadas e impulso a la creación de nuevas iniciativas empresariales conjuntas fomentando una participación paritaria de mujeres y hombres.
  • Aumentar el potencial competitivo y el emprendimiento en el espacio de cooperación con un enfoque de género.
Estos objetivos se recogen dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

EL PAPEL DE LA MUJER EN EL DESARROLLO DE LOS PUERTOS INTELIGENTES

El Cabildo de Fuerteventura, a través del proyecto Afrimac2, del Área de Proyectos Estratégicos que dirige la consejera Carmen Alonso, colabora con La Fundación Puertos de Las Palmas en la organización de las X Jornadas de la Mujer Portuaria Africana y Española. Este evento tiene como objetivo la contribución de la mujer en el desarrollo de los puertos inteligentes.

El encuentro, que está centrado en el empoderamiento de las mujeres, contará con la participación de más de 80 delegadas de instituciones marítimo portuarias africanas y españolas. Asimismo, a estas jornadas asistirá una importante participación de mujeres representantes de España, Marruecos, Senegal, Cabo Verde, Gambia, Camerún, Costa de Marfil, Nigeria, Benín, Togo, Guinea Conakry, Congo, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Gabón y Ghana
.

29 de septiembre de 2023

Lanzamiento del seminario online “Innovación a través del emprendimiento femenino” el 13 y 14 de septiembre

Los días 13 y 14 de septiembre Finnova organiza el seminario online "Innovación a través del emprendimiento femenino". Es el segundo webinar de una serie de actividades de formación e intercambio de experiencias correspondiente al espacio de encuentro formativo “Meeting points for women entrepreneurship”, del proyecto europeo 100 Women Plus.

Las jornadas, totalmente online y gratuitas, pretenden dar a conocer las oportunidades nacionales y europeas existentes de apoyo a las emprendedoras y al emprendimiento social; informar sobre las principales áreas y programas de financiación a nivel nacional y europeo; proporcionar herramientas y técnicas para preparar y presentar proyectos para acceder a las distintas fuentes de financiación; y, ofrecer un entorno de colaboración que facilite la participación en proyectos de financiación europea.

1 de agosto de 2023

OPORTUNIDADES PARA EL EMPRENDIMIENTO VERDE Y DIGITAL Y FINANCIACIÓN EUROPEA 100 WOMEN PLUS

Da comienzo el punto de encuentro para el emprendimiento femenino, el espacio de formación online del proyecto 100 WOMEN PLUS de la UE.

Entre el lunes 19 y el miércoles 28 de junio se celebrará el evento online "Oportunidades para el emprendimiento verde y digital y financiación europea". Durante las sesiones, ponentes internacionales y europeos presentarán experiencias, buenas prácticas y casos de éxito.

"Oportunidades para el emprendimiento verde y digital y financiación europea" es el primer webinar de una serie de actividades de formación e intercambio de experiencias del proyecto Erasmus+ 100 Women plus, con el que buscamos desarrollar colaboraciones, así como propuestas y medidas para impulsar la participación de las mujeres en el ámbito económico y empresarial, buscando aumentar su visibilidad y la de las iniciativas que lideran.

14 de junio de 2023

participantes de terceros países


PARTICIPANTES

We use cookies
Cookie preferences
Below you may find information about the purposes for which we and our partners use cookies and process data. You can exercise your preferences for processing, and/or see details on our partners' websites.
Analytical cookies Disable all
Functional cookies
Other cookies
Esta web utiliza cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible Learn more about our cookie policy.
Change preferences Accept all
Cookies