

Se contó con un jurado internacional, formado por:
- Ambassador Sena Siaw-Boateng, Embajadora de Ghana en Bélgica y el Reino de Luxemburgo.
- Bouchra Al Mehraj, emprendedora.
- Katy Martínez, Presidenta de la Fundación Martínez Hermanos
- Lina Gálvez, miembro del Parlamento Europeo
- Émilie Lubukayi, Strategic & Business manager of W.E.E Consulting.
- Rosa Martín, de la Fundación “Nos Movemos”.
Este jurado valoró cada propuesta, yOceanográfica fue el proyecto que disfrute del premio valorado en 5.000€, así como de todas las formaciones y difusión de su proyecto, impulsando el desarrollo y profundización del mismocon una tutorización y formación de la mano de expertos en el campo, además de su publicidad en diferentes medios de gran alcance.
EL PROYECTO OCEANOGRÁFICA PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO VERDE, GANADOR DE LOS WOMEN STARTUP EUROPE AWARDS
El proyecto Oceanográfica: Divulgación Educación y Ciencia S.L, liderado por Cristina Fernández Gil, ha ganado los Women Startup Europe Awards, en una competición en la que se han presentado numerosos proyectos de innovación llevados a cabo por mujeres. La ceremonia de entrega de premios se celebró el pasado 11 de noviembre en la clausura del Women Impact Summit, enmarcado en el proyecto Afrimac 2.
Este proyecto, inspirado en la iniciativa de Wangari Mataii en Kenia, promueve la creación de empleo verde favoreciendo la economía rural. Su principal objetivo es la puesta en marcha de ejemplos piloto de zonas verdes gestionados por la ciudadanía en las Islas Canarias, como muestra de un cambio de modelo en la planificación y gestión municipal.
Para ello, Oceanográfica persigue mejorar la gobernanza de la ciudadanía contribuyendo a modificar su entorno cercano, potenciando que se conozcan y generen tejido social para mejorar la resiliencia ambiental y social de los barrios, y la creación de espacios verdes en una isla que adolece de ellos en los entornos urbanos y escolares.